Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Crimen Organizado Transnacional (COT) crece, muta, se despliega con acelerada transformación y perfecciona sus formatos de intervención. Opera bajo una modalidad delictiva con direccionamiento empresarial, que proyecta su dominación sobre el Estado y la sociedad. Al igual que los procesos de globalización y liberalización del comercio internacional, las dimensiones clandestinas de la globalización involucran una mayor facilidad de flujos ilícitos transfronterizos de personas, dinero e información. Durante la última década, los estudios de Economía Política Internacional (EPI) desarrollaron aportes fundamentales para comprender la relación entre los Estados y los mercados ilícitos (Andreas 2004), así como las dinámicas de las economías criminales controladas por organizaciones dedicadas al narcotráfico (Ávila et. al 2017).
item.page.contenido
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
141 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación. 2020. Estado y narcotráfico. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 28.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

