Para navegar entre lo tangible y lo intangible. La visualidad: entre las memorias y los patrimonios de Chiloé
Loading...
Date
Authors
Venegas Nova, Bárbara Arlette
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta tesina está acompañada de un documental etnográfico y colaborativo que, en su conjunto, presentan una reflexión teórica y metodológica para abordar las nociones de patrimonio y visualidad junto a los actores y comunidades que se vinculan con las tres iglesias patrimoniales de la Isla Lemuy, comuna de Puqueldón, Archipiélago de Chiloé, Chile. Ambos productos dan cuenta del proceso de investigación que se levantó desde una perspectiva antropológica y visual, donde fue posible impulsar un acercamiento hacia la cultura de la madera.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2021-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
83 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Venegas Nova, Bárbara Arlette. 2021. Para navegar entre lo tangible y lo intangible. La visualidad: entre las memorias y los patrimonios de Chiloé. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

