Experiencias, traducciones y tensiones en la implementación de la secundaria del futuro : la resignificación de la tarea de enseñar en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2020)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ponce, Romina Belén

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación se propone analizar los modos en que las y los docentes recepcionan y traducen los cambios que presenta la “Secundaria del Futuro”, a partir de la revisión de las primeras experiencias de su implementación en las escuelas secundarias de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con un enfoque cualitativo y un abordaje histórico- cultural, se propone un análisis de las experiencias de las y los docentes que ejercen su tarea de enseñanza y aprendizaje, particularmente, en dos escuelas secundarias de la CABA que forman parte del trabajo de campo, en el contexto de la implementación de la SF, también denominada Profundización de la Nueva Escuela Secundaria (NES). En un marco social en el cual la escuela secundaria está fuertemente presente en el debate de las políticas públicas regionales, nacionales y jurisdiccionales, la SF arriba a la escena educativa, como una propuesta de “profundización” y de “innovación educativa”. La presente investigación busca indagar las posibles tensiones que surgen en torno a los cambios que introducen la SF, como la modificación de la estructura horaria, la introducción de las tecnologías digitales, la aparición de nuevos roles, el trabajo con otras y otros y el trabajo por proyectos; es decir cuestionar a qué responde la nueva matriz docente de la SF. En efecto, el presente trabajo de tesis busca analizar la tradición de la tarea de enseñar y la posición docente, con el objetivo de problematizar las características y el alcance de la SF para aportar la resignificación de los modos en que las y los docentes traducen los cambios propuestos por la SF a través de una posible reinvención de la tarea de enseñar.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2021

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

141 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Ponce, Romina Belén. (2021). Experiencias, traducciones y tensiones en la implementación de la secundaria del futuro : la resignificación de la tarea de enseñar en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2020). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess