Territorio: Memoria para la vida y saber para la muerte. Ritualidad y género en los Wiwas. (Historia de vida de la Saga Matoya Moreno)
Loading...
Date
Authors
Fuentes Bolaño, Ketty Mercedes
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta investigación se propone conocer el origen y la representación que tiene simbólicamente el mundo femenino en el pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta a partir de un análisis a los rituales presentes en la vida de la Saga Matoya Montero como figura de autoridad femenina que junto a su esposo (Mamo) son los encargados de establecer y mantener el equilibrio entre lo humano, lo espiritual y la naturaleza. Entendidas estas relaciones como una triada de espacios (comunidad, naturaleza y espíritu) que establecen relaciones simbólicas dotando de sentido las nociones de territorio, memoria y género en dicho grupo étnico; llevándonos a entender su vida y sus funciones como parte necesaria para generar sentido y orden en medio de esta triada de espacios.
item.page.contenido
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
92 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Fuentes Bolaño, Ketty Mercedes. 2021. Territorio: Memoria para la vida y saber para la muerte. Ritualidad y género en los Wiwas. (Historia de vida de la Saga Matoya Moreno). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

