Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/18046
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLuna Jaque, Jonathan-
dc.date2021-08-
dc.date.accessioned2022-03-23T16:32:30Z-
dc.date.available2022-03-23T16:32:30Z-
dc.identifier.citationLuna Jaque, Jonathan. 2021. La comunicación en los medios: una lectura sociológica de la cobertura periodística en la movilización de octubre 2019 en Ecuador. Ecuador Debate, 113: 219-235.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18046-
dc.descriptionLa movilización de octubre del 2019 en Ecuador visibilizó varias de las contradicciones estructurales del modelo de gobierno neoliberal. Así también, planteó nuevas interpretaciones sobre las dinámicas de los movimientos sociales, los sujetos políticos en relación con el Estado y, la comunicación masiva como frente de disputa y como herramienta ideológica del bloque de poder. Este artículo explora el rol de la comunicación de masas en contextos de conflicto social y político. Para ello, se sirve del análisis de los medios de comunicación dominantes; específicamente, de la cobertura mediática que hicieron El Comercio y El Universo, durante los 11 días de movilización.es_ES
dc.formatp. 219-235es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍAes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectPROTESTAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleLa comunicación en los medios: una lectura sociológica de la cobertura periodística en la movilización de octubre 2019 en Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 113

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED113-13-Luna.pdfArtículo - revista959,22 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons