Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/18087
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Gobierno democrático de la seguridad y policiamiento de proximidad : reflexiones a partir de la experiencia de la Policía de Prevención Barrial en la Ciudad de Buenos Aires
Autor : Camardon, Lucía
Asesor de Tesis: Rodríguez Alzueta, Esteban (Dir.)
Fecha de Publicación : 2021
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
Cita Sugerida : Camardon, Lucía. (2021). Gobierno democrático de la seguridad y policiamiento de proximidad : reflexiones a partir de la experiencia de la Policía de Prevención Barrial en la Ciudad de Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : POLICÍA
POLÍTICA DE SEGURIDAD
DEMOCRATIZACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
INSEGURIDAD
DELITOS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
Paginación: 166 h.
Resumen / Abstract : Nuestras democracias enfrentan grandes desafíos en materia de gobierno democrático de las fuerzas de seguridad, mediante el uso racional de la fuerza e intervenciones tendientes a la reducción de las conflictividades y violencias, más que a la histórica criminalización de los sectores más vulnerados por un sistema de consumo patriarcal, excluyente y desigual. En la Ciudad de Buenos Aires, del año 2011 al 2015, se desplegó un cuerpo de policía ideado, formado, gobernado por funcionarios civiles del Ministerio de Seguridad de la Nación, basado en el policiamiento de proximidad o comunitario, desplegado sobre los barrios de mayor vulnerabilidad social de la Ciudad (las “villas” porteñas), en el marco de lo que se denominó el “Modelo Argentino de Seguridad Democrática”, inscripto en el modelo de desarrollo con inclusión social (García Delgado, 2015). La presente tesis de maestría se propone analizar el mencionado cuerpo de policía “hacia adentro” y “hacia afuera”, para echar luz sobre las dificultades, potencialidades y posibilidades del gobierno democrático de fuerzas de seguridad en territorios de alta complejidad y conflictividad, testigos en primera persona del histórico desmantelamiento del Estado social y del avance del Estado penal (Wacquant, 2004).
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/18087
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2021LC.pngPortada53,02 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2021LC.pdfTexto completo1,02 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons