Participación ciudadana y controles democráticos: el estado de los controles verticales no electorales en la política de agua y saneamiento en la República Oriental de Uruguay
Loading...
Date
Authors
 Cedeño Burgos, Erik Fernando 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación busca responder a la pregunta ¿por qué la participación ciudadana mejora los controles democráticos en la política de agua y saneamiento? El objetivo ha sido determinar si existe una relación causal entre la participación y los controles democráticos. Se propone la hipótesis de que la adopción de objetivos de participación ciudadana en el sector del agua y saneamiento conlleva a la formulación de una política pública participativa, esto deviene en un cambio de coordinación intersectorial en donde la política de agua y saneamiento se coordina con otros sectores de políticas, que produce cambios en las interacciones entre actores estatales y no estatales, así como entre gobierno nacional y gobiernos locales, a través de un estilo de implementación participativo e incluyente, que da como resultado un mejoramiento de los controles democráticos en el sector del agua y saneamiento.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
114 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Cedeño Burgos, Erik Fernando. 2021. Participación ciudadana y controles democráticos: el estado de los controles verticales no electorales en la política de agua y saneamiento en la República Oriental de Uruguay. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

