El rediseño de la política de inmigración destinada a los influjos venezolanos en países de Suramérica (período 2017-2020)
Loading...
Date
Authors
Al Nijjar Salloum, Sandra
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el año 2015 comenzó un fenómeno migratorio desde Venezuela que creció exponencialmente durante 2017. Se produjo un éxodo inesperado de flujos de población venezolana que se desplazaron, predominantemente, hacia países suramericanos. Frente a ello, los gobiernos de varios países de la región fueron calibrando sus instrumentos de política, en unos casos, en un sentido más restrictivo que otros. En este contexto, ¿qué factores explican el rediseño de las políticas de inmigración de los países con mayor presión migratoria en la región? Si bien, la política inmigratoria latinoamericana se ha inscrito en una tendencia promotora de la movilidad y los derechos humanos (Ceriani y Feline 2015), la crisis humanitaria en Venezuela, ha cuestionado el carácter programático de dichas políticas ya que, aproximadamente, 7 países de América Latina han implementado restricciones migratorias a los venezolanos.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
244 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Al Nijjar Salloum, Sandra. 2022. El rediseño de la política de inmigración destinada a los influjos venezolanos en países de Suramérica (período 2017-2020). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

