La construcción social de los grupos trans en la política de salud y derechos sexuales y reproductivos. Un análisis desde el enfoque en el policy design

Date

Authors

Galarza Quinchiguango, Shakira Nicole

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación tiene el objetivo de analizar la construcción social del grupo trans en el diseño de la política de salud sexual y reproductiva argentina. Se plantea como pregunta de investigación qué factores influyeron en este proceso. Como hipótesis de trabajo y siguiendo el marco analítico de Schneider e Ingram (1997) se identifican tres factores: el aparecimiento de nuevos conocimientos de lo trans; la acción y presión de los activismos trans y organizaciones de apoyo con el discurso de derechos, y la acción de actores a nivel del contexto social. En la investigación se pone a prueba esta hipótesis. La metodología de investigación es un estudio de caso. El estudio asume una perspectiva histórica y un análisis interpretativo de acuerdo a las herramientas analíticas que establece el Marco del diseño como construcción social o framing.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2022-03

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

163 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Galarza Quinchiguango, Shakira Nicole. 2022. La construcción social de los grupos trans en la política de salud y derechos sexuales y reproductivos. Un análisis desde el enfoque en el policy design. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess