La democracia inencontrable. Una arqueología de la democracia
Loading...
Date
Authors
Luque González, Arturo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El nuevo libro del profesor Oliván se presenta, desde su mismo título, como una declaración de intenciones. Tanto su título como el subtítulo que le acompaña tienen su propia intra-historia y que resulta fundamental para la comprensión integral de la obra. De entrada, el título: La democracia inencontrable, expresión de doble juego. Un juego que entraña, por un lado, una búsqueda, pero también el reconocimiento de su fracaso. Llama la atención, de la oposición que se produce entre esta titulación y la proclamación por parte de la Ilustración de los primeros textos constitucionales y las declaraciones que los acompañan.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2019-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 409-412
item.page.lugar
item.page.cita
Luque González, Arturo. 2019. Reseña de La democracia inencontrable. Una arqueología de la democracia, de Fernando Oliván. Chasqui 141: 409-412.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

