Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/18284
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLuque González, Arturo-
dc.date2019-11-
dc.date.accessioned2022-05-30T22:26:30Z-
dc.date.available2022-05-30T22:26:30Z-
dc.identifier.citationLuque González, Arturo. 2019. Reseña de La democracia inencontrable. Una arqueología de la democracia, de Fernando Oliván. Chasqui 141: 409-412.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.issne-ISSN: 1390-924X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18284-
dc.descriptionEl nuevo libro del profesor Oliván se presenta, desde su mismo título, como una declaración de intenciones. Tanto su título como el subtítulo que le acompaña tienen su propia intra-historia y que resulta fundamental para la comprensión integral de la obra. De entrada, el título: La democracia inencontrable, expresión de doble juego. Un juego que entraña, por un lado, una búsqueda, pero también el reconocimiento de su fracaso. Llama la atención, de la oposición que se produce entre esta titulación y la proclamación por parte de la Ilustración de los primeros textos constitucionales y las declaraciones que los acompañan.es_ES
dc.formatp. 409-412es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectDERECHOSes_ES
dc.subjectCRISISes_ES
dc.titleLa democracia inencontrable. Una arqueología de la democraciaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 141

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch141-24-Luque.pdfArtículo - revista1,75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons