Rol de la preferencia por efectivo de los hogares en el crecimiento económico de un país dolarizado: política monetaria de estabilización
Loading...
Date
Authors
Llerena Sarsoza, Grace Yolanda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta tesis se indaga si y cómo la política monetaria puede contribuir a la estabilidad macroeconómica en un país sin moneda propia, desde el marco teórico postkeynesiano, esencialmente, desde el marco estructuralista del dinero endógeno y la teoría de la preferencia por liquidez, propuesta por Keynes. Al reincorporar dicha teoría, se contribuye a la comprensión del desempeño de las economías sin moneda propia en momentos de desaceleración o recesión económica. Se propone, entonces, una teoría modificada de la preferencia por liquidez de los hogares Keynes-Llerena, que junto con las categorías analíticas del dinero endógeno e incertidumbre permiten entender los vínculos monetarios y fiscales con las políticas de estabilización.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis doctoral
Date
2022-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
278 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Llerena Sarsoza, Grace Yolanda. 2022. Rol de la preferencia por efectivo de los hogares en el crecimiento económico de un país dolarizado: política monetaria de estabilización. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

