Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/18624
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFernández, Rusalca-
dc.date2022-
dc.date.accessioned2022-09-09T19:55:52Z-
dc.date.available2022-09-09T19:55:52Z-
dc.identifier.citationFernández, Rusalca. 2022. Reseña de Inconsciente y Violencia en la posmodernidad. La tragedia del Sujeto Autoconsciente tiempos posmodernos de Francisco Rodríguez. Orinoco Pensamiento y Praxis. Revista arbitrada de Investigación Social, Diversidad Cultural y Poder Popular (15): 65-69.es_ES
dc.identifier.issn22448314-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18624-
dc.descriptionHay tres planteamientos centrales en el libro: uno es el inconsciente visto como “alma”, lo cual pretende traducir la esencia del sujeto como lo intrínseco entre el preconsciente y el consciente. Para el autor, el inconsciente es el gran artífice de la idea de represión en la sociedad; le guarda “todo” al sujeto. La consciencia es el “deber ser” que frena lo instintivo y el deseo de placer. La segunda premisa plantea el carácter social de la normativización y por tanto, incide en lo inconsciente como representación del poder. Esto ocurre en las sociedades patriarcales y matricéntricas (para el autor, matriestructurales) donde se reproduce también el acto represivo: el que conduce a que los hombres quieran sentirse liberados del poder impuesto por la familia y el estado.es_ES
dc.formatp. 65-69es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBolívar, Venezuela : UBVes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectPOSMODERNIDADes_ES
dc.subjectPODERes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_ES
dc.titleInconsciente y Violencia en la posmodernidad. La tragedia del Sujeto Autoconsciente tiempos posmodernoses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Orinoco Pensamiento y Praxis No. 15

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-OPYP15-05-Fernandez.pdfArtículo - revista1,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons