De la violencia de género a la discapacidad: la escisión parcial de los cuerpos

Date

Authors

Zambrano Soledispa, Ana Laura

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La violencia física en el contexto de la pareja, en específico, la violencia de género que trae como consecuencia la discapacidad física, es una problemática poco estudiada o conocida en el Ecuador; vale señalar que en su mayoría las víctimas son mujeres. El objetivo del presente trabajo es analizar la dimensión femicida de la violencia física en la pareja, pero aquella que conduce a la escisión parcial de los cuerpos de las mujeres. Se aborda, además, la perspectiva de las sobrevivientes frente al cambio y cómo dimensionan el proceso de recuperación al tener que seguir adelante con la discapacidad. Para ello, se utilizó metodología cualitativa basada en una amplia revisión de fuentes primarias y secundarias, y la elaboración de tres historias de vida.

item.page.notes

Keywords

GÉNERO, MUJERES, VIOLENCIA, DISCAPACIDAD, HISTORIA, ECUADOR

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2022-06

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

44 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Zambrano Soledispa, Ana Laura. 2022. De la violencia de género a la discapacidad: la escisión parcial de los cuerpos. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess