Ciudadanías afectadas: la dimensión afectiva de la relación entre Estado y sociedad civil en el Gobierno de Rafael Correa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villamediana Carro, Virginia Patricia

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La idea de que solo algunos fenómenos políticos tienen una dimensión afectiva relevante analíticamente se basa en un binarismo ficticio que asume que razón y emoción actúan de forma separada. En esta tesis planteo aportes teóricos y analíticos para superar esta aproximación que limita el entendimiento de cómo lo afectivo acciona y da forma a lo político. Dos premisas teóricas me guían. La primera: toda forma de hacer política, estilo de liderazgo o gobierno, toda forma que adquiera la relación Estado-sociedad civil se constituye afectivamente, y esta constitución determina las capacidades de acción de quienes integran la relación, es decir, los afectos que caracterizan dicha relación tienen la potencialidad de promover o desincentivar la acción política y la participación.

item.page.contenido

item.page.tipo

doctoralThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

241 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Villamediana Carro, Virginia Patricia. 2022. Ciudadanías afectadas: la dimensión afectiva de la relación entre Estado y sociedad civil en el Gobierno de Rafael Correa. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess