El enfoque de desarrollo humano en los proyectos de infraestructura :
Loading...
Date
Authors
Gómez Rojas, Elizabeth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La planificación del territorio es uno de los ejes principales de la política pública, desde su diseño hasta implementación aborda las diferentes necesidades de los individuos para dar solución al mayor número de problemáticas posible. De esta manera, los proyectos de infraestructura y espacio público buscan que la comunidad tenga escenarios deportivos sostenibles, que permitan el mejoramiento de la movilidad, la recreación, el deporte y las buenas prácticas para vivir una vida activa y saludable. (IDRD, 2021). En el marco de la presente investigación se realizó un análisis de la situación previa y posterior a la construcción y puesta al servicio del parque Gilma Jiménez – Las Margaritas en la ciudad de Bogotá.
A través de la aplicación de métodos mixtos, se utilizaron herramientas cualitativas y cuantitativas para determinar el cambio percibido en la comunidad, información recolectada a través de las entidades locales; la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRD, la empresa Inciteco SAS y, encuestas y entrevistas realizadas en diferentes momentos a los usuarios del parque.
Uno de los principales rasgos observados fue la vinculación de la ciudadanía en todas las etapas del proyecto, volviéndolos partícipes de su realidad y apropiándose de sus espacios, cambiando dinámicas sociales y construyendo lazos de asociatividad. El espacio público en la ciudad, además de representar el área física, es también el resultado de las interacciones sociales de sus habitantes, de sus dinámicas y representaciones socioculturales. A través de las cuales se puede definir la calidad de ciudad y por tanto la calidad de vida de sus habitantes. (Borja & Muxi, 2000). Es vital para las comunidades tener espacios de calidad que permitan el fortalecimiento de sus capacidades y la apropiación de sus ciudades.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2022-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
47 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Gómez Rojas, Elizabeth (2022). El enfoque de desarrollo humano en los proyectos de infraestructura : una evaluación del espacio público como construcción social. Estudio de caso: Parque Las Margaritas – Gilma Jiménez en Bogotá, Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

