El papel de la agenda de los medios en el proceso de comunicación política. Un estudio de caso: La legislatura 2008-2011

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Chavero, Palmira

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Madrid, España : Universidad Complutense de Madrid

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los medios de comunicación han sido –y siguen siendo– la herramienta necesaria para que los ciudadanos puedan acceder a esa parte de la realidad que, de otra manera, no podrían conocer. Además de esta función, tradicionalmente se consideró a los medios como un elemento de control frente a los posibles abusos del poder político. Eran un contrapoder. Con el paso del tiempo, se convirtieron en un instrumento al servicio de las organizaciones políticas, un espacio en el que verter las informaciones del partido (de masas). Era el tiempo de la prensa de partidos.

item.page.contenido

item.page.tipo

doctoralThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

486 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Chavero Ramírez, Palmira. 2012. El papel de la agenda de los medios en el proceso de comunicación política. Un estudio de caso: La legislatura 2008-2011. Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess