Migración educativa venezolana en Colombia: entre la protección y el control
Loading...
Date
Authors
Carreño Segura, Karen Liseth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los crecientes flujos migratorios desde Venezuela hacía Colombia hicieron que este último rompiera con una tradición de emisor de migrantes para empezar a ser uno de los mayores receptores de población inmigrante venezolana. Por ello, la institucionalidad colombiana ha tenido que adecuarse a las demandas en crecimiento que estas movilidades implican. Tal es el caso de las migraciones estudiantiles que buscan acceder a la educación superior, un espacio en el cual los derechos de los y las migrantes venezolanas se encuentran en entredicho y se expresan en particulares racionalidades, discursos y acciones del Estado colombiano.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2022-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
39 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Carreño Segura, Karen Liseth. 2022. Migración educativa venezolana en Colombia: entre la protección y el control. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

