Hogares campesinos y la siembra de hoja de coca una oportunidad de acceso a los agronegocios ilegales de exportación. El caso de Puerto Asís, Putumayo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Doncel Romero, Deysi Rocío

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La Cadena de Valor Global (CVG) de la cocaína requiere como primer insumo del arbusto de coca, que es sembrado en Colombia por hogares campesinos desde los finales de los años setenta. Luego de cuarenta años, el cultivo está concentrado en áreas cada vez menores que logran proveer la materia prima de una CVG que es cada vez más grande, influyente y con altos recursos. Esta investigación buscó entender los efectos que tiene la dinámica de la economía de la coca en las estrategias de vida de los hogares campesinos en el municipio de Puerto Asís (Putumayo), a partir del año 2012.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

173 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Doncel Romero, Deysi Rocío. 2023. Hogares campesinos y la siembra de hoja de coca una oportunidad de acceso a los agronegocios ilegales de exportación. El caso de Puerto Asís, Putumayo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess