Infraestructura verde urbana de Quito: Su influencia en la disminución de la isla de calor
Loading...
Date
Authors
 Orellana Valdez, Diana Alejandra 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En Quito el 45,2% de los días del año durante el periodo 2009 a 2011 registró la categoría 11+ de radiación solar. La vegetación arbórea y el suelo permeable con vegetación a portan significativamente al efecto de la isla de calor urbana Se maneja el concepto de infraestructura verde por su enfoque sistémico e integral de espacios abiertos naturales de una ciudad que cumplen funciones ecológicas y sociales. Se utilizarán dos métodos: el análisis de imágenes Landsat 8 para la identificación de la isla de calor superficial, y la medición a través de transeptos para identificar la isla de calor a escala humana. Se espera que el geoprocesamiento de las imágenes Landsat 8 ya evidencie menor temperatura y a partir de estos resultados la toma de datos en transeptos incluirá zonas con y sin áreas verdes para compararlos.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
131 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Orellana Valdez, Diana Alejandra. 2023. Infraestructura verde urbana de Quito: Su influencia en la disminución de la isla de calor. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

