¡Yana Curi! Cuerpos y territorios en resistencia al extractivismo petrolero
Date
Authors
Céspedes Melo, Vanessa Roxana
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En abril del 2020, a un mes de que el Estado ecuatoriano declarara Estado de excepción por la pandemia del Covid 19, imponiendo normativas de cuidado y restricciones de movilidad a todo el territorio nacional, más de 105 comunidades kichwa ribereñas al río Coca y Napo en la Provincia de Orellana, tuvieron que sobrellevar el derrame de petróleo más grande de las últimas décadas.
En este contexto, la siguiente investigación es resultado de un trabajo etnográfico llevado a cabo en la Comunidad de Toyuca, Provincia de Orellana, y analiza los procesos de subjetivación política de mujeres kichwa organizadas a partir de la experiencia tóxica del derrame, entrelazando a los modelos de (mal) desarrollo extractivistas implantados en la Amazonía ecuatoriana, y los procesos de organización por la defensa del territorio-cuerpo de las mujeres amazónicas.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2023-02
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
128 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Céspedes Melo, Vanessa Roxana. 2023. ¡Yana Curi! Cuerpos y territorios en resistencia al extractivismo petrolero. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

