COVID-19 y pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana: necropolítica y salud intercultural a luz de las mujeres amazónicas
Loading...
Date
Authors
Saritama Fernández, Carmen Nathaly
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante el confinamiento obligatorio de 2020 existió un evidente desinterés estatal en salvaguardar las vidas amazónicas. El accionar de las mujeres amazónicas siempre ha sido trascendental para la existencia de las poblaciones indígenas. Los cuidados que ellas realizaron hacia sus familias, comunidades y territorios, así como los conocimientos en plantas medicinales de sus chakras y la selva, constituyeron los pilares para sostener las vidas de las poblaciones indígenas durante la pandemia del COVID-19. El colapso progresivo del sistema de salud pública, el impulso de políticas extractivistas petrolera y minera, la brutal explotación maderera y la desatención estatal frente a inundaciones, derrames petroleros y eventos producidos por la sistemática destrucción del territorio amazónico evidenció la construcción de un escenario de terror.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
115 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Saritama Fernández, Carmen Nathaly. 2023. COVID-19 y pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana: necropolítica y salud intercultural a luz de las mujeres amazónicas. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

