Prevalencia de depresión, ansiedad y estrés, en una muestra de adolescentes de la ciudad de Cuenca, asociada a características sociodemográficas en época de pandemia por COVID-19.

Date

Authors

Chocho Orellana, Ángela Ximena

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La pandemia provocada por la COVID-19 ha ocasionado cambios a nivel biopsicosocial. Al ser el confinamiento una medida paliativa frente a este tipo de situaciones sanitarias genera un gran impacto social, desencadenando problemáticas psicológicas internalizantes y externalizantes, los cuales en población adolescente pueden exacerbarse y a su vez generar alto grado de malestar lo que puede afectar su óptimo desarrollo (Palacio-Ortiz et al., 2020).

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

32 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Chocho Orellana, Ángela Ximena. 2023. Prevalencia de depresión, ansiedad y estrés, en una muestra de adolescentes de la ciudad de Cuenca, asociada a características sociodemográficas en época de pandemia por COVID-19. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess