Disputando el concepto de desarrollo desde las voces de las mujeres kichwa kañaris: comunidad de Quilloac en la provincia de Cañar
Loading...
Date
Authors
González Cantos, Melissa Carolina
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación parte de una visión crítica hacia el desarrollo, específicamente en el ámbito discursivo. Se sostiene que el discurso del desarrollo promulgado desde instituciones internacionales y estatales constituye una forma hegemónica de crear estructuras de poder desde lo enunciativo, que se materializan en lxs cuerpos y realidades. Estos operan de forma diferenciada sobre lxs diversxs sujetxs, especialmente sobre cuerpos feminizados y racializados; los que usualmente no han sido vistos como agentes protagónicos del desarrollo. En consecuencia, este ensayo se enfoca en un caso específico: las voces de las mujeres kichwa kañaris de la comunidad de Quilloac, por medio de en un proceso etnográfico que busca comprender cómo ellas entienden, negocian y resisten la noción desarrollista.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
130 p.
item.page.lugar
item.page.cita
González Cantos, Melissa Carolina. 2023. Disputando el concepto de desarrollo desde las voces de las mujeres kichwa kañaris: comunidad de Quilloac en la provincia de Cañar. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

