Métodos mixtos para analizar la malnutrición infantil en Quito: un análisis socio-espacial con perspectiva de desiertos alimentarios, determinantes y lineamientos de política pública

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

López Realpe, Grace Carolina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación busca analizar factores causales, contextuales y habilitadores en la malnutrición infantil en Quito utilizando un enfoque de métodos mixtos. Se realizaron modelos econométricos para medir el efecto de los factores que determinan la prevalencia de malnutrición en menores de 5 años. Adicionalmente, se analizó la presencia de desiertos alimentarios a través del cálculo de la accesibilidad a establecimientos de provisión de alimentos bajo el concepto de ciudades caminables de 15 minutos. Por último, se revisaron las normas, políticas y programas adoptadas para combatir esta problemática de salud pública a través de entrevistas a expertas.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

90 p.

item.page.lugar

item.page.cita

López Realpe, Grace Carolina. 2023. Métodos mixtos para analizar la malnutrición infantil en Quito: un análisis socio-espacial con perspectiva de desiertos alimentarios, determinantes y lineamientos de política pública. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess