La construcción social de la ciencia jesuita en el Ecuador (1870-1910): la agencia científica de Juan B. Menten y Luis Sodiro
Loading...
Date
Authors
Espinoza Pesántez, Alex Ismael
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta investigación se ha planteado analizar los aportes científicos de dos agentes de la comunidad jesuita —Johan Baptista Menten y Aloisio Sodiro— en la construcción social de la ciencia ecuatoriana entre 1870-1910. El constructivismo ha sido la categoría teórica que permitió articular la historia de la ciencia con la sociología del conocimiento, al tomar como punto de partida la tesis de que toda construcción científica parte de un contexto determinado, pero, sobre todo, que es un proceso y producto de la creación humana. Todo espacio de forja del conocimiento científico contiene el dinamismo y la complejidad fenoménica en lo social.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
133 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Espinoza Pesántez, Alex Ismael. 2023. La construcción social de la ciencia jesuita en el Ecuador (1870-1910): la agencia científica de Juan B. Menten y Luis Sodiro. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

