Regionalismo Abierto y Cooperación Regulatoria: Costos y Beneficios de la Adhesión del Ecuador a la Alianza del Pacífico
Loading...
Date
Authors
Coppo Rubio, Erika Ximena
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación se concentra en el proceso emprendido para la adhesión del Ecuador a la Alianza del Pacífico (AP) durante el gobierno del ex Presidente Lenín Moreno (2018-2021), concretamente se busca dilucidar los costos y beneficios que dicha adhesión implica para nuestro país.
En el primer capítulo se aborda la temática del regionalismo abierto y la cooperación regulatoria como las líneas conceptuales que guían el presente estudio. En este sentido, se distinguen los conceptos que estas materias engloban, así como los elementos que las caracterizan, a fin de posteriormente aplicarlos en el estudio de caso. Desde aquí, se parte de manera general de los costos y beneficios que se asocian a la cooperación regulatoria en tanto es la línea temática que más distingue a la AP por su funcionamiento y características en el contexto regional actual.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
172 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Coppo Rubio, Erika Ximena. 2023. Regionalismo Abierto y Cooperación Regulatoria: Costos y Beneficios de la Adhesión del Ecuador a la Alianza del Pacífico. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

