Justicia hídrica y democratización de la gestión del agua frente a megaproyectos pecuarios porcícolas en la región poniente del Estado de Yucatán, México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

González Ávila, Karla Alejandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La industria porcícola en la región poniente de Yucatán, México se caracteriza por su modelo de operación empresarial, altamente monopolizado, con vocación a la exportación, racista e impulsado y respaldado por el Estado. La operación de las mega fábricas de cerdos ha dependido en gran medida del favoritismo estatal, desarrollándose en un marco de irregularidades y corrupción ambiental, resultando en prácticas altamente contaminantes que tienen graves consecuencias socioambientales, particularmente en la calidad del agua. Este tipo de extractivismo hídrico es el resultado de anteponer la noción mercantil y estratégica del agua como un recurso para la acumulación, desvirtuándola de otros valores relacionados con el equilibrio ecológico y para el funcionamiento y sostenimiento de la vida de las comunidades mayas que cohabitan con estas industrias.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

248 p.

item.page.lugar

item.page.cita

González Ávila, Karla Alejandra. 2023. Justicia hídrica y democratización de la gestión del agua frente a megaproyectos pecuarios porcícolas en la región poniente del Estado de Yucatán, México. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess