“TODO YO, TODO MAMÁ” :
Loading...
Date
Authors
 Solis, Andrea 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el 2021 se implementó en Argentina, el “Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”. Este programa es una medida compensatoria que busca que mujeres y personas gestantes, que no lleguen a los 30 años de servicios con aportes, puedan acceder a una jubilación. Acceder al Programa genera efectos en las relaciones intersubjetivas de las personas, su autonomía y su posición dentro del orden social. Al respecto, resulta clave analizar cómo la política impacta en la subjetividad y en el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres. Consecuentemente, esta investigación analiza, por un
lado, el sistema de seguridad social y el Programa de Reconocimiento desde un enfoque de género, y, por otro, indaga los sentidos subjetivos de las mujeres destinatarias. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, se analizaron fuentes de datos secundarias y se realizaron 10 entrevistas en profundidad que se centraron principalmente en 3 ejes, trayectorias de vida, laborales y acceso a la seguridad social. Obtener la jubilación por derecho propio ha tenido un gran impacto en las entrevistadas, sin embargo, el camino a dicha prestación ha estado lleno de obstáculos, simbólicos y materiales, los cuales serán
interpretados a lo largo de los distintos capítulos que componen este trabajo.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
124 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Solis, Andrea (2023). “TODO YO, TODO MAMÁ” : mujeres, madres, trabajadoras y jubiladas. Análisis del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

