Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19396
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorVillamediana, Virginia (Dir.)-
dc.creatorSantiago Rodríguez, Alondra-
dc.date2023-06-
dc.date.accessioned2023-09-08T20:30:25Z-
dc.date.available2023-09-08T20:30:25Z-
dc.identifier.citationSantiago Rodríguez, Alondra. 2023. Violencia en línea contra mujeres periodistas en Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19396-
dc.descriptionQuienes ejercen el periodismo alrededor del mundo han sufrido todo tipo de amenazas a lo largo de sus carreras por el desempeño de sus actividades. Para las periodistas, en particular, las redes sociales se han convertido en un lugar complejo, donde experimentan actos violentos que les impiden desarrollarse profesionalmente. Acoso, amenazas, mensajes discriminatorios, ataques con el fin de descalificar la labor periodística y campañas de desprestigio dirigidas y organizadas son parte de la violencia que registran las mujeres que ejercen la profesión en Ecuador y que están activas en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde comparten sus opiniones, comentarios e incluso sus trabajos periodísticos.es_ES
dc.format95 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLIBERTAD DE EXPRESIÓNes_ES
dc.subjectSEGURIDADes_ES
dc.subjectPERIODISTAes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DIGITALes_ES
dc.titleViolencia en línea contra mujeres periodistas en Ecuadores_ES
dc.typeotheres_ES
dc.tipo.spaTesinaes_ES
Appears in Collections:Género, violencia y Derechos Humanos - Tesina Especialización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2023ASR.jpgTesina - portada79,26 kBJPEGThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2023ASR.pdfTesina - texto completo3,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons