El principio de la Interculturalidad en la formación de profesionales de la Universidad Regional Amazónica IKIAM (2022)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carvajal Velasco, Mónica Eliza

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La educación en todos sus niveles y en este caso la educación superior es considerada un proceso de transformación social, un proceso liberador, emancipador. Conocer los impactos que genera la implementación del enfoque de la interculturalidad en la formación de profesionales de IKIAM, teniendo en consideración que la interculturalidad, también es un proceso que permite a los estudiantes tener una perspectiva integral e integradora de su entorno, de su comunidad y de cómo se construye en las interacciones con los demás. La presente investigación permite evidenciar las diferentes perspectivas y prácticas de la interculturalidad en la Universidad IKIAM, institución que tiene una posición estratégica en la Amazonía ecuatoriana, debido a que se ubica en una zona de gran diversidad étnica, cultural y ecológica.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2023-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

39 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Carvajal Velasco, Mónica Eliza. 2023. El principio de la Interculturalidad en la formación de profesionales de la Universidad Regional Amazónica IKIAM (2022). Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess