Interconexiones a la red de vida :
Loading...
Date
Authors
Reyes Rivero, Yoimara Gabriela
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La crisis socio-ambiental actual, evidencia que muchos de los problemas se deben a la ausencia de conexión empática entre las personas y la naturaleza. Encontramos una reciente definición que aporta teóricamente al desarrollo humano, el Florecimiento Humano Común, de Séverine Deneulin. Con el propósito de nutrir este aporte, la investigación se propone la siguiente pregunta: ¿Qué elementos ofrecen las interconexiones entre la vida humana y no humana a la evaluación del florecimiento
humano común? Guiando de esta manera la investigación por un recorrido dialógico tanto con diferentes perspectivas del desarrollo, como con la vida; a través del estudio de un caso emblemático por su enfoque de promoción humana basado en la Ecología Integral. Gracias a entrevistas, al análisis documental, observaciones simples y participantes, hemos podido conocer a fondo los procesos bajo los cuales se amplían las capacidades comunitarias e individuales. Llevándonos a concluir que las interconexiones de la red de vida son un marco de referencia apropiado para evaluar el “Florecimiento humano común”, pues por ser transversales y omnipresentes, son también una rica fuente de
información.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
156 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Reyes Rivero, Yoimara Gabriela (2023). Interconexiones a la red de vida: un elemento clave para evaluar el “Florecimiento humano común”: el caso Programa Cuidadores de la Casa Común (Entre Ríos-Argentina): 2016-2021
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

