Las paradojas del ciclo pandémico
Loading...
Date
Authors
Rivas, Patricio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : IAEN
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
En este escrito expondremos una visión panorámica de los procesos y fenómenos que han emergido o se han agudizado con la crisis de salud pública mundial. Las teorías parecen petrificadas en el momento en que grandes conmociones históricas ponen en evidencia la rigidez de las palabras y los sistemas de referencia como sucede en este tiempo, en el que las doctrinas del siglo XX evidencian su aridez.
El advenimiento de una nueva forma de Estado Durante el siglo XX, los debates sobre la forma del Estado y sus políticas públicas estuvieron signados por la naturaleza de poder intrínseco de este, que aludía al carácter de los grupos gobernantes o por la eficacia sistémica que era capaz de desplegar. Con la llegada del nuevo liberalismo, a inicios del siglo XXI, el Estado, en opinión de muchos, se comenzaba a difuminar frente a la fuerza del mercado. Ahora, con la expansión del ciclo pandémico, que tendrá efectos de largo plazo, el Estado parece estar de regreso con sus políticas públicas y financieras para mantener cohesionadas las sociedades y desplegar de nuevo la economía entre perturbaciones teóricas evidentes.
item.page.notes
Keywords
CRISIS, SALUD PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS, PODER, LIBERALISMO, ECONOMÍA
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2020-10
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 17-20
item.page.lugar
item.page.cita
Rivas, Patricio. 2020. Las paradojas del ciclo pandémico. Paralelo Cero. Boletín, 2: 17-20.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

