Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19491
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorVargas, Raysa-
dc.date2022-05-
dc.date.accessioned2023-10-02T20:54:51Z-
dc.date.available2023-10-02T20:54:51Z-
dc.identifier.citationVargas, Raysa. 2022. Miradas sobre el conflicto ruso-ucraniano. Paralelo Cero. Boletín, 4: 39-42.es_ES
dc.identifier.issn2737-646X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19491-
dc.descriptionEl reconocimiento como naciones independientes a Donetsk y Luhansk tiene un trasfondo relacionado con el manejo, casi monopólico, que mantiene Rusia en la producción de petróleo y gas natural que consumen, en su mayoría, países de la Unión Europea. Dicho control abre un margen de influencia sobre el manejo de los recursos naturales. Los intereses rusos están determinados por aspectos geopolíticos y económicos; si bien en la zona de influencia, ahora en conflicto, existe una herencia cultural importante, además de un emparejamiento familiar e histórico entre los habitantes de la zona y Rusia, ese no es el único justificativo para el apoyo militar hacia los separatistas ucranianos.es_ES
dc.formatp. 39-42es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : IAENes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPETRÓLEOes_ES
dc.subjectUNIÓN EUROPEAes_ES
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_ES
dc.subjectGEOPOLÍTICAes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectCONFLICTO SOCIALes_ES
dc.subjectRUSIAes_ES
dc.subjectUCRANIAes_ES
dc.titleMiradas sobre el conflicto ruso-ucranianoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:IAEN - N.o 4 | Mayo de 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-PC4-06-Vargas.pdfBoletín - artículo766,49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons