Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19495
Tipo de Material: Artículo
Título : Flotas pesqueras internacionales en nuestro mar equinoccial. Evolución y perspectivas
Autor : Vázquez Bermúdez, Brúmel
Fecha de Publicación : may-2022
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : IAEN
ISSN : 2737-646X
Cita Sugerida : Vázquez Bermúdez, Brúmel. 2022. Flotas pesqueras internacionales en nuestro mar equinoccial. Evolución y perspectivas. Paralelo Cero. Boletín, 4: 13-19.
Descriptores / Subjects : PESCA
MAR
ARMADA
GUERRA DEL ATÚN
OCÉANO ATLÁNTICO
ECUADOR
Paginación: p. 13-19
Resumen / Abstract : La condición geográfica esencial del Ecuador lo ha expuesto a la codicia de flotas pesqueras internacionales durante más de noventa años. La activa participación de la Armada y Cancillería, tanto durante la denominada “Guerra del Atún” como en la actualidad, obligan a remozar el concepto del poder marítimo nacional para defender los finitos recursos vivos y no vivos de nuestro mar y plantear las acciones que Ecuador está obligado a emprender. La creación de la Real Audiencia de Quito, el 29 de agosto de 1563, desarrolló en el imaginario del antiguo y actual habitante de lo que hoy es Ecuador la idea de que nuestro destino manifiesto era crecer en dirección al oriente, hacia el océano Atlántico, “[…] y hacia la parte de los Pueblos de la Canela y Quixos, tenga los dichos Pueblos, con los demás, que se descubrieren […]s teniendo al Poniente la Mar del Sur, y al Levante Provincias aún no pacificadas, ni descubiertas” (Leyes de Indias, 1680).
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19495
Aparece en las colecciones: IAEN - N.o 4 | Mayo de 2022

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
BFLACSO-PC4-02-Vazquez.pdfBoletín - artículo1,67 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons