Más allá de la cooperación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Haro Ayerve, Patricio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : IAEN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El general del Ejército de Brasil Golbery Do Couto E Silva define a la geopolítica como “la fundamentación geográfica de líneas de acción política formuladas a la luz de los factores geográficos, en particular del análisis de los conceptos básicos de espacio y posición” (Do Couto, 2003, p. 42). Este concepto ratifica el de los clásicos geopolíticos, en el sentido de que la relación entre espacio y posición inciden en las decisiones del poder de las naciones. Lo cual es corroborado por Contreras, quien precisa que esto ocurre: […] cuando los Estados e imperios adquieren conciencia geográfica y comprenden los efectos políticos de la relación que existe entre los vínculos espaciales y el desarrollo y proyección del poder por parte de unidades políticas independientes o soberanas (Contreras, 2007, p. 31).

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2022-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 4-12

item.page.lugar

item.page.cita

Haro Ayerve, Patricio. 2022. Más allá de la cooperación. Paralelo Cero. Boletín, 4: 4-12.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess