Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/19507| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La herencia negativa de Bolsonaro (2019-2022) a la próxima generación brasileña |
| Autor : | Langueani, Bruno |
| Fecha de Publicación : | jul-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : IAEN |
| ISSN : | 2737-646X |
| Cita Sugerida : | Langueani, Bruno. 2023. La herencia negativa de Bolsonaro (2019-2022) a la próxima generación brasileña. Paralelo Cero. Boletín, 5: 12-17. |
| Descriptores / Subjects : | VIOLENCIA ARMAS DE FUEGO CRIMEN ORGANIZADO INSEGURIDAD SUICIDIO BRASIL |
| Paginación: | p. 12-17 |
| Resumen / Abstract : | No se trata de una cuestión de elección. Es imposible entender y enfrentar la violencia en Brasil sin considerar el tema de las armas de fuego. A escala mundial, el 54 % de los homicidios es perpetrado con este tipo de arma, en el continente americano la participación de las armas es de cerca del 75 % (Oficina de Naciones Unidas para el Crimen y el Delito [UNODC], 2019, pp. 77-78), mientras que en Brasil esta cifra alcanza el 68 % (Cerqueira, 2021, p. 95). Sumando todas las muertes (homicidios, decesos por intervención policial, suicidios, accidentes), este artefacto pone fin, de forma prematura, a la vida de cerca de 40 000 brasileños cada año. Esta violencia, al igual que muchas otras en Brasil, afecta de manera desproporcionada a la población negra. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/19507 |
| Aparece en las colecciones: | IAEN - N.o 5 | Julio de 2023 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-PC5-03-Langueani.pdf | Boletín - artículo | 287,06 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


