La herencia negativa de Bolsonaro (2019-2022) a la próxima generación brasileña

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Langueani, Bruno

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : IAEN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

No se trata de una cuestión de elección. Es imposible entender y enfrentar la violencia en Brasil sin considerar el tema de las armas de fuego. A escala mundial, el 54 % de los homicidios es perpetrado con este tipo de arma, en el continente americano la participación de las armas es de cerca del 75 % (Oficina de Naciones Unidas para el Crimen y el Delito [UNODC], 2019, pp. 77-78), mientras que en Brasil esta cifra alcanza el 68 % (Cerqueira, 2021, p. 95). Sumando todas las muertes (homicidios, decesos por intervención policial, suicidios, accidentes), este artefacto pone fin, de forma prematura, a la vida de cerca de 40 000 brasileños cada año. Esta violencia, al igual que muchas otras en Brasil, afecta de manera desproporcionada a la población negra.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2023-07

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 12-17

item.page.lugar

item.page.cita

Langueani, Bruno. 2023. La herencia negativa de Bolsonaro (2019-2022) a la próxima generación brasileña. Paralelo Cero. Boletín, 5: 12-17.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess