Informar sobre el riesgo: la inclusión del concepto de cambio climático en la cobertura periodística del aluvión de La Comuna y La Gasca, en 2022
Loading...
Date
Authors
Ortiz Jaramillo, Diego Sebastián
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el siglo XXI, existe intrínsecamente una relación directa entre el periodismo, las políticas públicas y el cambio climático. En otros ámbitos sociales, los estudios realizados sobre los dos primeros elementos (Cook et al. 1983; Christensen 2018) han demostrado que, por ejemplo, la cobertura exhaustiva de temas como el suicidio ha tenido un efecto en la creación de políticas públicas para enfrentar a esta situación a escalas local o nacional (Cheng et al. 2014; BMJ 2020; Irving Medical Center Columbia University 2014; Stack 2003) En el caso del cambio climático, los periodistas ahora se enfrentan a nuevos desafíos para el abordaje de historias que tienen, como trasfondo, factores asociados a la resiliencia, la mitigación o la adaptación. Y a pesar de que el cambio climático es un tema antiguo en la agenda de los medios de comunicación (Moser 2010), en el Ecuador apenas empieza a aparecer como algo recurrente entre los contenidos de las empresas periodísticas. El caso del aluvión de La Comuna y La Gasca, sucedido en enero del 2022, ilustra esta situación.
item.page.contenido
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
45 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ortiz Jaramillo, Diego Sebastián. 2023. Informar sobre el riesgo: la inclusión del concepto de cambio climático en la cobertura periodística del aluvión de La Comuna y La Gasca, en 2022. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

