Uso de la declaración del estado de excepción como una estrategia de gobierno para manejar crisis políticas. Caso de las protestas de octubre de 2019 en Ecuador
Loading...
Date
Authors
Asanza Miranda, Juan Sebastián
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En 2019, durante el gobierno de Lenin Moreno, se suscitaron una serie de protestas, a raíz de la implementación de reformas recogidas en el decreto ejecutivo 883 emitido durante una cadena nacional el 1 de octubre de 2019. El decreto generó un fuerte rechazo por parte de un importante sector de la ciudadanía, entre ellos, organizaciones sociales, especialmente el sector indígena. En el marco de las protestas, y mediante el decreto ejecutivo 884 se declaró el estado de excepción en todo el territorio nacional, medida que significó la suspensión y/o restricción del ejercicio del derecho a la libertad de asociación y reunión, la ejecución de requisiciones, la limitación del derecho a la libertad de tránsito y el establecimiento de una zona de seguridad en todo el territorio nacional
item.page.contenido
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
87 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Asanza Miranda, Juan Sebastián. 2023. Uso de la declaración del estado de excepción como una estrategia de gobierno para manejar crisis políticas. Caso de las protestas de octubre de 2019 en Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

