Consumidores de supermercados y prácticas ecológicas. El barrio La Vicentina como estudio de caso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Valladares Loachamin, Jenny Carolina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Desde finales de los años noventa han ido apareciendo modernas industrias corporativas de alimentos y venta al por menor, que a través de varias estrategias de expansión han ido posicionándose como los principales proveedores de alimentos para la población. El aparecimiento de esta nueva forma de comercialización de alimentos ha ido desplazando poco a poco a los lugares de venta tradicional de alimentos como los mercados públicos; bajo un discurso de modernización y organización del territorio, urbano especialmente, no se han monitoreado las políticas por parte de los gobiernos locales que impiden a las cadenas de supermercados ubicarse en las proximidades de los mercados públicos.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

132 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Valladares Loachamin, Jenny Carolina. 2023. Consumidores de supermercados y prácticas ecológicas. El barrio La Vicentina como estudio de caso. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess