Cuando se cierran las plazas: Un estudio sustantivo de la economía del arte popular en Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cando Lizano, Sara Andrea

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación se inicia examinando las discusiones generadas en torno a la antropología económica sustantiva, la cual plantea la existencia de diversos sistemas económicos que se ajustan a cada contexto, época y sociedad. En este contexto, la investigación busca responder a la pregunta ¿cómo afectan los sistemas de valores en las dinámicas económicas de los miembros de la Asociación de Artistas Populares (AAP) de Quito?, en medio de las múltiples crisis surgidas a raíz de la pandemia de COVID-19.Para lograr esto, en primer lugar se revisan las condiciones del desarrollo del sector artístico y cultural en general, poniendo énfasis en las dinámicas del arte popular ejercido por la AAP y sus constantes luchas por el uso libre y popular del espacio público. A continuación, se investiga en profundidad el impacto directo de la pandemia en la AAP, analizando las transformaciones surgidas en el sector durante este contexto específico. Asimismo, se examina detalladamente el caso particular de la AAP en las etapas posteriores de reactivación.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

117 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Cando Lizano, Sara Andrea. 2023. Cuando se cierran las plazas: Un estudio sustantivo de la economía del arte popular en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess