El trabajo que no existe, el dolor que no existe: mujeres jancheras, mineras artesanales de oro, en el cantón Camilo Ponce Enríquez

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cabrera Navarrete, Diana Elizabeth

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta tesis explora el vínculo que existe entre género, trabajo y cuerpo a partir de las experiencias de mujeres mineras artesanales de oro, auto denominadas jancheras, que viven y trabajan en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia Azuay. En el título de esta investigación “El trabajo que no existe, el dolor que no existe: mujeres jancheras, mineras artesanales de oro, en el cantón Camilo Ponce Enríquez” me refiero a que no existe ante la ley por lo cual el Estado no la regula ni controla y, por lo tanto, las afectaciones a la salud derivadas de los múltiples riesgos, tampoco lo registra. Sin embargo, en la práctica es un trabajo artesanal existente ante la ecología mundo y forma parte de la cadena de valor del oro, en la fase menos rentable, pues produce valor y comercializa el producto final (oro) a costa del deterioro de los cuerpos de quienes lo ejercen.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

147 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Cabrera Navarrete, Diana Elizabeth. 2023. El trabajo que no existe, el dolor que no existe: mujeres jancheras, mineras artesanales de oro, en el cantón Camilo Ponce Enríquez. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess