Análisis de la contribución del Geoparque de Imbabura sobre la planificación territorial con enfoque en acción climática

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mancheno Atauchi, María José

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La crisis climática y ambiental representa una amenaza para la supervivencia humana, desde la resiliencia de los territorios la UNESCO establece en el año 2016 la Red de Geoparques en América Latina y el Caribe, estos Geoparques son áreas geográficas con destacado patrimonio geológico, son herramientas de desarrollo local, para contribuir a los ODS. El Geoparque Imbabura, acreditado como Geoparque Mundial de la UNESCO, es una herramienta de desarrollo local que promueve la protección, educación y desarrollo sostenible en la región. Su objetivo es reconocer, respetar y conservar el patrimonio geológico, biológico, cultural y arqueológico de la zona, mejorando la calidad de vida de las comunidades locales. Con estos antecedentes, es importante preguntarse ¿Cómo ha contribuido el Geoparque Imbabura en la planificación territorial, desde el enfoque de acción climática?

item.page.contenido

item.page.tipo

other

item.page.isbn

item.page.paginacion

42 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mancheno Atauchi, María José. 2023. Análisis de la contribución del Geoparque de Imbabura sobre la planificación territorial con enfoque en acción climática. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess