La salud pública en Ecuador: una visión crítica desde el paradigma de la antropología médica
Loading...
Date
Authors
 Trujillo Montalvo, Patricio 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El derecho a la salud universal e intercultural consagrado en la Constitución del Ecuador (2008), conjuga a su vez dos modelos de intervención, el primero relacionado con la atención primaria y el segundo denominado “comunitario”. Si bien las políticas públicas han realizado varias acciones para fortalecer ambos modelos, la persistencia de cifras negativas tanto en el acceso como en prevención de enfermedades prevalentes, como en el ámbito de la salud mental, dan cuenta de que su aplicación, metodología y una compresión más amplia de los factores que los determinan es aún incipiente. Por ello cabe la necesidad de introducir el concepto de antropología médica, que supere la visión exclusivamente bio-médica de la enfermedad.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 37-52
item.page.lugar
item.page.cita
Trujillo Montalvo, Patricio. 2023. La salud pública en Ecuador: una visión crítica desde el paradigma de la antropología médica. Ecuador Debate, 118: 37-52.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

