Antonio Gramsci aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ortiz Crespo, Santiago

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El libro es fruto de un trabajo colectivo realizado por profesores universitarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con la colaboración de autores de Brasil y México. Examina varios ejes relevantes del pensamiento de Antonio Gramsci, tanto en su rol de teórico como de militante comunista. Da cuenta de un pensamiento enraizado en las tradiciones italianas, en la reflexión sobre Maquiavelo y Croce, así como en el debate marxista con Lenin, Trotsky, Bujarin en el marco de la Internacional Comunista. Los distintos capítulos, muestran el aporte de Gramsci al comprender e interpretar una ruptura histórica: la crisis del modelo liberal, el surgimiento de una nueva época marcada por la Revolución rusa y la posterior derrota de la Revolución en occidente. El libro entrelaza el pensamiento del autor italiano y el ciclo histórico que le tocó vivir, es decir la insurrección obrera, la ofensiva fascista y la consolidación de Mussolini en el poder, cuando Gramsci permaneció en la cárcel.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 171-175

item.page.lugar

item.page.cita

Ortiz Crespo, Santiago. 2023. Reseña de Antonio Gramsci aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina. Ecuador Debate, 118: 171-175.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess