Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19911
Tipo de Material: Artículo
Título : Pluralismo jurídico y derechos de la naturaleza como aporte para enfrentar al cambio climático desde Ecuador
Otros Títulos : Legal pluralism and rights of nature as a contribution to face climate change from Ecuador
Pluralismo jurídico e direitos da natureza como contribuição para enfrentar as mudanças climáticas desde o Equador
Autor : Sánchez Nivicela, Oscar Mauricio
Fecha de Publicación : dic-2023
Ciudad: Editorial : Buenos Aires, Argentina : Revista Pares
ISSN : 2718-8582
Cita Sugerida : Sánchez Nivicela, Oscar Mauricio. 2023. Pluralismo jurídico y derechos de la naturaleza como aporte para enfrentar al cambio climático desde Ecuador o Legal pluralism and rights of nature as a contribution to face climate change from Ecuador o Pluralismo jurídico e direitos da natureza como contribuição para enfrentar as mudanças climáticas desde o Equador. Pares. Revista de Ciencias Sociales, 02: 216-232.
Descriptores / Subjects : MEDIO AMBIENTE
DERECHOS
BIODIVERSIDAD
PLURICULTURAL
ESTADO
AMAZONÍA
ECUADOR
Paginación: p. 216-232
Resumen / Abstract : La Constitución de la República del Ecuador reconoce los derechos de la naturaleza desde el año 2008. El texto constitucional establece una serie de garantías y derechos relacionados con este reconocimiento. Esto evidencia que el Estado ecuatoriano es, en principio, multiétnico y pluricultural, establece la consulta previa, libre e informada para cualquier plan o programa que pueda afectar a los pueblos y nacionalidades desde el punto de vista ambiental y cultural. Este trabajo, basado en la visión de diversos autores, utiliza el texto constitucional y algunas normas secundarias para argumentar que la garantía y el reconocimiento de la justicia indígena permiten la aplicación y existencia del pluralismo jurídico. A su vez, esto coadyuva a la defensa de ecosistemas como los de la Amazonía ecuatoriana, que forma parte de la cuenca amazónica, un bioma de importancia mundial para enfrentar las consecuencias del cambio climático. Además, se realiza una breve exposición de las sentencias emitidas por juzgados provinciales y por la Corte Constitucional, cuyo argumento central se fundamenta en la protección y garantía de los derechos de la naturaleza. Estos elementos contribuyen en parte a la construcción de una respuesta para un problema de alcance global.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19911
Aparece en las colecciones: Revista Pares No. 02, dic. 2023

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-PAR02-01-Sanchez.pdfArtículo - revista350,57 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons