Políticas diferenciales para reducir la pobreza de ingresos y fomentar la participación de mujeres en Colombia
Loading...
Date
Authors
Henao Orozco, Dwina Nathalie
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires, Argentina : Revista Pares
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este artículo tiene como objetivo analizar cómo las políticas redistributivas de enfoque diferencial han contribuido a la disminución de la pobreza de ingresos en las mujeres en Colombia. Para alcanzar este objetivo central se estableció una metodología de análisis documental en la que se revisaron ochenta artículos nacionales escritos durante los últimos cinco años, que se cruzaron con los registros administrativos de Prosperidad Social, y de otros organismos institucionales, para describir las dinámicas que se desarrollaron para disminuir este tipo de pobreza y para establecer la eficacia de dichas políticas. Como parte de los resultados, se pudo constatar que las transferencias monetarias de más de 7,2 billones de pesos dadas por el gobierno a la población femenina durante y después de la pandemia, lograron garantizarles una renta básica, mediante programas sociales como el de ingreso solidario, con el que se redujo la pobreza de los hogares conformados por madres cabeza de hogar.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 233-249
item.page.lugar
item.page.cita
Henao Orozco, Dwina Nathalie. 2023. Políticas diferenciales para reducir la pobreza de ingresos y fomentar la participación de mujeres en Colombia o Pifferential policies to reduce income poverty and promote the participation of women in Colombia o Políticas diferenciais para reduzir a pobreza de renda e promover a participação das mulheres na Colômbia. Pares. Revista de Ciencias Sociales, 02: 233-249.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

