El territorio unificado del crimen en el Ecuador
Loading...
Date
Authors
Carrión Mena, Fernando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La violencia en Ecuador se ha incrementado, se ha diversificado y se ha hecho mucho más violenta. En esta evolución mucho tienen que ver dos situaciones que actúan de manera interrelacionada: por un lado, a los cambios en la dinámica propia de la violencia, hoy altamente vinculada al narcotráfico; y por otro, a las erráticas políticas del Gobierno nacional, enmarcadas en las lógicas del Estado mínimo y de una mano dura anacrónica. En esta confrontación del crimen con el gobierno, el escenario territorial ha sido determinante: el Estado nacional está perdiendo soberanía territorial en ciertos barrios de las ciudades más violentas y las organizaciones criminales van produciendo un territorio unificado del crimen.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2023-08
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 75-105
item.page.lugar
item.page.cita
Carrión Mena, Fernando. 2023. El territorio unificado del crimen en el Ecuador. Ecuador Debate, 119: 75-105.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

