Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19967
Tipo de Material: Revista
Título : Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.
Otros Títulos : Comunicación estratégica y big data
Autor : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
Fecha de Publicación : sep-2023
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
ISSN : 1390-3691
1390-4299 (en línea)
Cita Sugerida : Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación. 2023. Comunicación estratégica y big data. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 37.
Descriptores / Subjects : ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
SEGURIDAD
POLÍTICA
CORRUPCIÓN POLÍTICA
PLATAFORMA DIGITAL
CRISIS POLÍTICA
Paginación: 147 p.
Resumen / Abstract : La comunicación estratégica, si bien es un concepto que proviene del ámbito empresarial y securitario (sobre todo de contextos bélicos), tiene un peso cada vez mayor en otros campos, como la gestión pública y el ejercicio político. El incremento reciente en el uso de las plataformas digitales por parte de los actores políticos ha mostrado la importancia que tiene la incorporación de estas herramientas como parte de las estrategias comunicacionales de dichos actores. Esto es particularmente relevante en procesos de crisis política, en los que los protagonistas tienen que convertir la incertidumbre en certidumbre, en el menor tiempo posible, y sin erosionar su imagen y credibilidad.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19967
Aparece en las colecciones: Revista Urvio No. 37, sep. 2023

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RFLACSO-Ur37.pdf7,65 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
A-Cubierta-R-Ur37.jpg1,45 MBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons