Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19992
Tipo de Material: Artículo
Título : Representaciones sociales de la movilidad cotidiana: una aproximación desde la sostenibilidad
Otros Títulos : Social Representations of Daily Mobility: An Approach from Sustainability
Autor : Castro-Sánchez, Laura-Elena
Delgado-Ramos, Gian-Carlo
Fecha de Publicación : sep-2022
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
ISSN : 1390-6631
e-ISSN: 1390-6631
Cita Sugerida : Castro-Sánchez, Laura-Elena y Gian-Carlo Delgado-Ramos. 2022. Representaciones sociales de la movilidad cotidiana: una aproximación desde la sostenibilidad o Social Representations of Daily Mobility: An Approach from Sustainability. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 32:167-200.
Descriptores / Subjects : BIENESTAR SOCIAL
CULTURA
INDICADORES
MOVILIDAD
GOBERNANZA
ECOLOGÍA
Paginación: p. 167-200
Resumen / Abstract : Ante la creciente movilidad cotidiana global, se observa un predominio de visiones parceladas del conocimiento como respaldo de las políticas para lograr la sostenibilidad de ese fenómeno, las cuales se han enfocado mayormente en aspectos materiales. Este artículo desarrolla una hibridación de las propuestas teóricas en torno a la movilidad cotidiana y la sostenibilidad, desde una mirada inter y transdisciplinaria. Para ello, se hace una revisión de los campos de conocimiento que aportan aproximaciones teóricas y conceptos clave para la construcción de un Índice de Movilidad Cotidiana Sostenible (IMCS) que comprende cuatro dimensiones de análisis: ecología, bienestar, gobernanza y cultura, esta última vista desde las representaciones sociales y como ruta para establecer nexos con la dimensión material de la movilidad cotidiana. In the context of growing global daily mobility, fragmented visions of knowledge predominate when assisting policies for advancing the sustainability of this phenomenon. Such visions have mostly focused on material aspects. In this paper, from an inter- and transdisciplinary perspective, a hybridization of theoretical perspectives around the notions of daily mobility and sustainability is proposed. For that, we review the existing literature to provide theoretical approaches and key concepts for the construction of a Sustainable Daily Mobility Index - IMCS. That index comprises a set of indicators around four dimensions: ecology, well-being, governance and culture; the latter seen from prevailing social representations and as a way forward to establish nexuses with the material dimension of daily mobility.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19992
Aparece en las colecciones: Revista Letras Verdes No. 32, sept. 2022

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RFLACSO-LV32-09-Castro.pdfArtículo - revista2,77 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons